Avizor nace para hacer frente a las vulneraciones de los Derechos Humanos en torno al fenómeno migratorio en las fronteras europeas.
La monitorización aérea
La observación aérea se vuelve
esencial cuando hablamos del
estudio de las rutas migratorias
marítimas. Las grandes distancias
convierten a las aeronaves en la
única herramienta efectiva para
la monitorización y realización de
informes a gran escala sobre estos
movimientos de población.
Reportaje Gambia
Reportaje sobre las consecuencias de la
guerra de Ucrania en Gambia.
Próximamente
El trabajo periodístico
Nuestra misión incluye el trabajo periodístico en los países de
origen, llegada y tránsito, con el objetivo de poner en contexto
la situación en su conjunto y arrojar luz sobre las historias de
los involucrados: tanto las de aquellos que arriesgan sus vidas
cruzando el Atlántico, como las de los que trabajan para mitigar
la crisis en tierra y mar.
Avizor a l'Ateneu Candela de Terrassa
El proper dilluns 2 de maig a les 19h, l’Associació Avizor organitza la presentació del projecte, de la mà d’Anabel Soriano (MSc Global Refugees Studies de Copenhagen, Coordinadora de l’àrea d’investigació d’Avizor) i l’Aitor Ruíz (Pilot d’avió i co-fundador d’Avizor).
Previous
Next
Arrojar luz sobre el apagón informativo en el Atlántico es de vital importancia para poder tomar medidas, defender los derechos humanos y atenuar la pérdida de vidas en el mar.

La travesía del Atlántico
Aproximadamente el veinte por ciento de las llegadas marítimas “irregulares” a Europa se realizan a través de la ruta del Atlántico hacia las Islas Canarias.

¿Por qué Avizor?
Nuestra propuesta es informar sobre las causas y monitorizar el impacto de la crisis humanitaria que se vive en las costas de África Ocidental y en las Islas Canarias.